Muchos habréis oído de personas que tienen un gran nivel de
inglés sin haber acudido a ningún tipo de academia. Ya sea por haber escuchado
siempre canciones en inglés, ver películas subtituladas, leer libros o cualquier
otro recurso que no requiera abonar ninguna cantidad específica ni estar
reglado. Se puede aprender inglés de forma autodidacta pero requiere
constancia y seriedad, mucho más que con otros métodos. Es importante
tenerlo bien claro porque podemos arrastrar una mala tendencia de pensar que
estamos estudiando inglés cuando simplemente perdemos el tiempo manteniendo un
nivel muy por debajo de lo que creemos.
El primer paso
fundamental es que todos los días debemos tener un acercamiento serio con el
inglés. No podemos pensar que por ver un capítulo de una serie en inglés
subtitulado o una película ya estamos mejorando. Muchas traducciones son
interpretaciones de lo que se dice, y nuestra atención oscilará entre lo que
veamos y lo que pensemos para hacer la conversión inglés-español. Por otra
parte las canciones suelen utilizar frases que nos suenan raro para que encajen
en el ritmo y con el resto de la letra. Cuanto menor sea nuestro nivel de
inglés más formal debe ser el estudio. No hay vergüenza alguna en coger
libros antiguos de cuando estudiábamos en el colegio, y tener el diccionario a
mano es absolutamente obligatorio.
Por otra parte debemos aprovechar la enorme ventaja de
internet, ya que hay pruebas de nivel de todo tipo. Si tenemos hobbys
específicos podemos optar también primero a leer webs en inglés, el idioma
mayoritario de la red, y con el tiempo animarnos a escribir de forma muy
informal. Una parte complicada es mejorar la pronunciación, donde podremos
optar por practicar y aprender inglés en los bares de nuestra ciudad.
Como veis solo tendremos que dedicarle algo más interés real
para que sea realmente efectivo. Es mejor no ponernos una cantidad de horas
específicas ni fijas, pero sí tener en cuenta los ratos libres que tengamos
y aprovecharlos para mejorar las partes donde vayamos más flojos. En
definitiva, es convertir nuestro ambiente en un medio donde el inglés tenga un
peso mucho mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada